Las Franciscanas Hijas de la Misericordia imitando a San Francisco de Asís, que consideraba hermanas a todas las criaturas y en sintonía con las inquietudes de nuestro tiempo, tendremos un cuidado respetuoso y fraterno con la creación y trabajaremos por su protección y conservación. (Constit. V, 90)
Estamos llamadas a trabajar por la justicia, el desarrollo y la liberación integral de la persona y para este fin buscaremos los medios necesarios. (cf. Directorio nº69)
«¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?» (n. 160 Laudato si).
Nuestra misión es construir la fraternidad universal, desde la sencillez, que comporta vivir en esta sociedad de consumo, una ética de la austeridad, la renuncia y el servicio, como apuesta por la comunión, la solidaridad con quien sufre la pobreza, la injusticia y la explotación; trabajando por recuperar la dignidad del prójimo necesitado y oprimido.
Desde estas premisas intentamos:
- Hacer crecer en la Congregación y con quienes compartimos carisma y proyectos una conciencia social.
- Informarnos de las situaciones que se viven en el país, analizarlas y concienciarnos de los problemas referentes a la justicia y a la paz.
- Buscar con los que sufren soluciones evangélicas a su situación, para que lleguen a ser artífices de su propio desarrollo.
- Poner especial empeño en la protección y conservación de la naturaleza desde nuestra austeridad de vida y la renuncia al derroche y uso consumista de las cosas.
- Revisando nuestros hábitos de consumo de manera que afecten positivamente a la creación.
- Reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Concienciarnos sobre la recogida selectiva de basuras.
- Integrar en nuestra oración la preocupación y el compromiso a favor de los que sufren injusticias.
- Celebrar de modo significativo el Espíritu de Asís (27 de octubre) y la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre.
Participar en campañas de sensibilización: Jornadas Justicia, Paz y salvaguarda de la creación, Derechos Humanos, Día de la Tierra, Jornadas de la No-Violencia, etc.